Una marca global está sometida a la fuerte presión que supone satisfacer -mejor que la competencia- las necesidades locales de sus clientes en las distintas geografías en las que opera y conseguir integrar eficientemente sus actividades a nivel internacional.
Seguir leyendo
¿Por qué las personas se preocupan por el país de origen de una marca? ¿Por qué las imágenes y percepciones de los países son tan distintas? ¿De qué manera afecta el país de origen a las decisiones de consumo?
Seguir leyendo
Por bueno que seas haciendo algo, sin una buena marca no vas a ningún sitio. El branding forma parte de un proceso a través del cual una organización presenta a sus distintas audiencias su propuesta de valor de manera significativa y diferencial.
En este post presento una serie de argumentos estructurados para que puedas defender el valor del branding frente a personas de distintas áreas de tu empresa.
Seguir leyendo
–
Las personas estamos cambiando las maneras en que utilizamos las plataformas digitales a un ritmo vertiginoso. Alcanzar altos niveles de conocimiento sobre cómo es nuestro comportamiento por segmentos y las implicaciones que esto supone para el negocio, no es más que el primer paso hacia la consolidación de la marca en el universo digital.
Seguir leyendo
Dado que los seres humanos somos proclives a escuchar y contar historias, no es extraño que en las estructuras narrativas que mejor funcionan para involucrar a las personas, abunden las metáforas. Tener una historia, conocerla y comunicarla con encanto, son condiciones esenciales para el éxito de una marca. El problema surge cuando se piensa que el storytelling es patrimonio exclusivo del marketing y la publicidad.
Seguir leyendo
El teléfono móvil, el ordenador, la televisión y la tableta, han pasado de ser plataformas independientes, a integrarse en nuestros quehaceres cotidianos, desdibujando con frecuencia las limitaciones y funciones asociadas a cada uno de ellos. Es obligación de los responsables de marketing adaptarse a este nuevo escenario con nuevos enfoques estratégicos que aprovechen las sinergias resultantes.
Seguir leyendo
El último estudio del índice de confianza del consumidor elaborado por el CIS, muestra que el 47,6% de los españoles aseguran que llegan «justos» a fin de mes, el 80% conoce a alguien de su entorno que está en paro, el 78,7% piensan que hoy es más difícil encontrar un empleo que hace seis meses y el 50% cree que los precios subirán más que este año. Tan sombrías perspectivas conducen inexorablemente a los departamentos de marketing a replantearse cómo segmentar mejor a sus clientes, con el objeto de optimizar sus estrategias, planes y acciones comerciales.
Seguir leyendo
–
Las marcas deben desprenderse del falso mito de que cuantas más características y funcionalidades incorporen a un producto o servicio, más les gustará a sus clientes.
Seguir leyendo