–
De afirmar que una marca está enfocada al cliente, a que este la perciba, la sienta y la valore como tal, media un abismo. Tan solo aquellas marcas capaces de facilitar y mejorar la vida de sus clientes a través de soluciones experienciales, estarán en condiciones de que nos las creamos, las prefiramos, y las recomendemos.

Seguir leyendo
Innovar es una actividad compleja e incierta que no se puede gestionar como una unidad de negocio aislada.

Seguir leyendo
La sabiduría convencional sugiere que empatizar ayuda a los mánagers a separar sus preferencias de consumo personal de las de sus clientes, evitando así reveses comerciales fruto del egocentrismo. Un nuevo estudio demuestra justamente lo contrario.

Seguir leyendo
–
Concebir la mente como un mecanismo modular es una manera sencilla y práctica para analizar las estructuras y los procesos mediante los que las personas interactúan con las marcas.

Seguir leyendo
–
Desde el momento en que una persona da por descontados los beneficios funcionales, la calidad y la imagen de marca de un producto o servicio, la gestión de la experiencia de cliente es el componente diferenciador clave que determina su elección.

Seguir leyendo
–
El pasado viernes 20 de febrero, Cesco Serra me invitó a compartir mis impresiones sobre el concepto y las implicaciones de la identidad de marca con sus alumnos de la asignatura «Gestión de Marca» de segundo curso del grado en Publicidad y Relaciones Públicas del Centro Universitario Villanueva. Aquí podéis ver la presentación:
Seguir leyendo
Si diriges un equipo, te encontrarás con que frecuentemente tus compañeros no solo te pregunten lo que tienen qué hacer, sino porqué tienen que hacerlo. Ser capaz de responder a esta pregunta con convicción es persuadir.

Seguir leyendo
–
El privilegio de presumir de tener algo que otros no pueden tener, está transformándose en el privilegio de hacer algo que otros no pueden hacer.

Seguir leyendo