De la misma manera en que se enmarcan los cuadros, se enmarcan también los asuntos y las acciones; resultando el contexto en el que se consideran y se debaten, el que finalmente determine los resultados que se alcancen. Establecer el marco a través del cual se enfocarán y se tratarán los asuntos, equivaldrá a menudo a determinar el resultado. De aquí, que la configuración de los marcos, constituya el punto de partida para orientar e influir sobre las decisiones en un sentido u otro.

Seguir leyendo
Por fin empezamos a comprender que la irracionalidad es la verdadera mano invisible que guía la toma de decisiones.
-Dan Ariely.

Seguir leyendo
En las últimas dos décadas, una amplia gama de experimentos han demostrado cómo el exceso de información y opciones, lejos de ayudarnos a tomar una decisión satisfactoria, la complican y nos perjudica.

Seguir leyendo
Las personas no sólo pertenecemos a categorías sociales, sino que también formamos parte de redes. Es en estas redes donde afloran las influencias que más probabilidades tienen de determinar qué productos o servicios consideramos, comparamos y finalmente compramos.

Seguir leyendo
Cuando se habla de marketing viral, se hace referencia a aquellas estrategias, que en un corto espacio de tiempo y con un ajustado presupuesto, pretenden facilitar y fomentar la transmisión de un mensaje de unas personas a otras, con el objetivo de potenciar un rápido crecimiento exponencial de la influencia del mismo.

Seguir leyendo
Desde finales de abril, un infundio que afirma que en España existen 445.000 políticos, inunda la red de diatribas, reproches y comentarios incendiarios contra los gobernantes del país. Aunque también ha sembrado sus dudas, sospechas razonables y desmentidos, estos, no han hecho más que propagar el alcance del rumor.
Seguir leyendo
A Christian siempre le encantó que le contaran un cuento antes de irse a dormir. Indistintamente de si se lo contaba su padre, su madre, su abuela o la canguro, que él recuerde, de niño se negaba a dormirse sin escuchar antes una buena historia. Era como un ritual. Después del cole, los deberes; después de la cena, un cuento.

Seguir leyendo