A todos nos llega un momento en que ni con enormes volúmenes de información, ni con las técnicas analíticas más avanzadas, somos capaces de encontrar una respuesta a nuestros problemas de negocio más enrevesados. Sabemos que algo no funciona, pero no tenemos ni idea de lo que hacer para solucionarlo, y los números no nos dan la menor pista…

Seguir leyendo
El contexto en el que se desarrollaron las teorías clásicas sobre la difusión de las innovaciones ha cambiado de forma notable. Sin embargo, escuelas de negocios de primer nivel y marcas reconocidas continúan aplicándolas indiscriminadamente. Craso error.

Seguir leyendo
Los productos inteligentes conectados (el internet de las cosas) están redefiniendo por completo sectores industriales, transformando la forma de competir de las marcas y las interacciones con sus clientes. Es un mundo nuevo de oportunidades… Y amenazas.

Seguir leyendo
Innovar es una actividad compleja e incierta que no se puede gestionar como una unidad de negocio aislada.

Seguir leyendo
–
Dado que prácticamente todos manejamos la misma información, el mejor modo de diferenciarnos y crear valor y preferencia para nuestras marcas, es combinar las ideas que constituyen los lugares comunes del mundo corporativo contemporáneo de nuevas e imaginativas maneras y hacernos preguntas inteligentes con las que destapar el potencial sin explotar de sus resultados.

Seguir leyendo
El auge de los medios sociales ha generado innumerables oportunidades para mejorar las relaciones de las marcas con sus clientes y su targeting. También ha abierto la puerta a nuevos problemas.

Seguir leyendo
A medida que las nuevas tecnologías permiten un mayor nivel de interacción entre personas, marcas, canales y dispositivos, son cada vez más las empresas que, conscientes del cambio de comportamiento que supone esta mayor interactividad, invitan a participar a sus distintos grupos de interés en la solución de problemas y la búsqueda de oportunidades conjuntamente, contribuyendo así de manera colaborativa al mejor diseño de nuevos productos y servicios.

Seguir leyendo
A pesar de que las innovaciones disruptivas suelen originar grandes cambios en las industrias, a menudo no son los avances tecnológicos los que provocan estos cambios, sino los nuevos modelos de negocio (la manera en que las empresas crean, proporcionan y captan valor), los que verdaderamente transforman los mercados y crean otros nuevos.

Seguir leyendo