La sabiduría convencional sugiere que empatizar ayuda a los mánagers a separar sus preferencias de consumo personal de las de sus clientes, evitando así reveses comerciales fruto del egocentrismo. Un nuevo estudio demuestra justamente lo contrario.

Seguir leyendo
–
Concebir la mente como un mecanismo modular es una manera sencilla y práctica para analizar las estructuras y los procesos mediante los que las personas interactúan con las marcas.

Seguir leyendo
–
Desde el momento en que una persona da por descontados los beneficios funcionales, la calidad y la imagen de marca de un producto o servicio, la gestión de la experiencia de cliente es el componente diferenciador clave que determina su elección.

Seguir leyendo
–
Las experiencias definen nuestra relación con las marcas. Tanto es así que la gestión de la experiencia de cliente se está convirtiendo en una de las funciones más críticas para un creciente número de organizaciones en las que diferenciarse de sus competidores de manera relevante, sostenible y rentable resulta cada vez más complejo.

Seguir leyendo
Que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han hecho saltar por los aires tantos viejos de modelos de negocio, como estimulado las oportunidades para la creación de otros tantos nuevos, es obvio. Sorprendentemente, la gran mayoría de las organizaciones continúa postergando sine die la reestructuración de sus departamentos de marketing, con personal, estrategias y procesos anclados peligrosamente a un pasado que no volverá.

Seguir leyendo
El número de personas que consumen productos y servicios categorizados como de lujo, se ha triplicado en las últimas dos décadas. De 90 millones de consumidores estimados en 1995, se ha llegado hasta los 330 millones a finales de 2013. Se espera que cada año se incorporen 10 millones de nuevos clientes. La carrera de las marcas por hacerse con ellos es cada vez más intensa.

Seguir leyendo
Una respuesta de Ryan Clark, co-fundador y Director de Operaciones de Liberty Bottleworks a la crítica de un cliente furibundo y abusón, nos enseña como no arredrarse ante alguien que no tiene razón, mejora la pasión por la marca de los fans y aumenta las ventas.

Seguir leyendo
–
El cliente no siempre tiene la razón. Los clientes adecuados siempre tienen razón. He aquí la diferencia.

Seguir leyendo