El lujo como concepto, trasciende lo material. Está sujeto a un contexto tanto social como individual. Así, lo que entendemos por lujo, varía con el entorno (el momento y el lugar) y con las percepciones individuales.

Seguir leyendo
Más allá de ser un mero constructo cultural, el amor es un sentimiento que trasciende a todas las civilizaciones. Es el motor biológico que nos une, completa, alegra y nos da energía para convivir, comunicar, crear… y comprar.

Seguir leyendo
No conozco la clave del éxito, pero la clave del fracaso es tratar de complacer a todo el mundo.
Woody Allen

Seguir leyendo
Una marca global está sometida a la fuerte presión que supone satisfacer -mejor que la competencia- las necesidades locales de sus clientes en las distintas geografías en las que opera y conseguir integrar eficientemente sus actividades a nivel internacional.

Seguir leyendo
Todos los destinos quieren tener una marca que encapsule su esencia vital y les represente y sitúe frente al mundo. Pocos saben cómo hacerlo.

Seguir leyendo
¿Por qué las personas se preocupan por el país de origen de una marca? ¿Por qué las imágenes y percepciones de los países son tan distintas? ¿De qué manera afecta el país de origen a las decisiones de consumo?

Seguir leyendo
En el gran teatro del mundo actual una marca país puede ser un activo, o una carga.
Hoy, la construcción de identidades nacionales para competir no solo en poder e influencia, sino, sobre todo en exportaciones de bienes y servicios, turismo, e inversión extranjera, constituye una carrera de fondo en la que de nada sirve proyectar una imagen ideal, si esta no se corresponde con la realidad.

Seguir leyendo
Aunque la idea de estructurar la organización en torno a la marca está totalmente aceptada y forma parte de los objetivos estratégicos de la mayoría de las grandes empresas, sigue siendo poco habitual en las pymes, porque es muy difícil de implementar sin un marco de referencia adecuado.

Seguir leyendo