El último estudio del índice de confianza del consumidor elaborado por el CIS, muestra que el 47,6% de los españoles aseguran que llegan «justos» a fin de mes, el 80% conoce a alguien de su entorno que está en paro, el 78,7% piensan que hoy es más difícil encontrar un empleo que hace seis meses y el 50% cree que los precios subirán más que este año. Tan sombrías perspectivas conducen inexorablemente a los departamentos de marketing a replantearse cómo segmentar mejor a sus clientes, con el objeto de optimizar sus estrategias, planes y acciones comerciales.

Seguir leyendo
–
Las marcas deben desprenderse del falso mito de que cuantas más características y funcionalidades incorporen a un producto o servicio, más les gustará a sus clientes.

Seguir leyendo
A pesar de que las innovaciones disruptivas suelen originar grandes cambios en las industrias, a menudo no son los avances tecnológicos los que provocan estos cambios, sino los nuevos modelos de negocio (la manera en que las empresas crean, proporcionan y captan valor), los que verdaderamente transforman los mercados y crean otros nuevos.

Seguir leyendo
Una innovación disruptiva es la clase de innovación que se produce cuando un innovador lanza a un mercado una innovación sencilla, conveniente, accesible y asequible, que transforma por completo una industria y genera otra totalmente nueva a través de una propuesta de valor alternativa bien diferenciada.

Seguir leyendo
En este post respondo a la pregunta planteada en el anterior: ¿qué podemos hacer para alcanzar e implicar a nuestros clientes a través de una aplicación?

Seguir leyendo
Los minúsculos anuncios de display que invaden estos días nuestros smartphones, no gustan a casi nadie y rara vez son rentables, por lo que es previsible que en pocos años terminen por desaparecer, quedando únicamente como residuos indeseables de una época pasada.

Seguir leyendo
De la misma manera en que se enmarcan los cuadros, se enmarcan también los asuntos y las acciones; resultando el contexto en el que se consideran y se debaten, el que finalmente determine los resultados que se alcancen. Establecer el marco a través del cual se enfocarán y se tratarán los asuntos, equivaldrá a menudo a determinar el resultado. De aquí, que la configuración de los marcos, constituya el punto de partida para orientar e influir sobre las decisiones en un sentido u otro.

Seguir leyendo
Por fin empezamos a comprender que la irracionalidad es la verdadera mano invisible que guía la toma de decisiones.
-Dan Ariely.

Seguir leyendo