–
El cliente no siempre tiene la razón. Los clientes adecuados siempre tienen razón. He aquí la diferencia.

–
El cliente no siempre tiene la razón. Los clientes adecuados siempre tienen razón. He aquí la diferencia.

Aunque los departamentos de marketing y ventas persiguen un mismo objetivo común -crear valor para el cliente y beneficios para la empresa-, ponerlos de acuerdo en cómo alcanzarlo constituye generalmente todo un reto.

Cuando un vendedor quiere atraer a los consumidores a comprar un determinado producto, es muy habitual que se decante por ofrecer mayor cantidad a menor precio. Pero no todos los clientes van buscando descuentos. A veces, pueden resultar caros, e incluso pasar desapercibidos.

Las advertencias sobre las consecuencias negativas del uso o consumo de un producto pueden incrementar su atractivo.

El auge de los medios sociales ha generado innumerables oportunidades para mejorar las relaciones de las marcas con sus clientes y su targeting. También ha abierto la puerta a nuevos problemas.

Una marca global está sometida a la fuerte presión que supone satisfacer -mejor que la competencia- las necesidades locales de sus clientes en las distintas geografías en las que opera y conseguir integrar eficientemente sus actividades a nivel internacional.

Todos los destinos quieren tener una marca que encapsule su esencia vital y les represente y sitúe frente al mundo. Pocos saben cómo hacerlo.

¿Por qué las personas se preocupan por el país de origen de una marca? ¿Por qué las imágenes y percepciones de los países son tan distintas? ¿De qué manera afecta el país de origen a las decisiones de consumo?
